google twitter tumblr bookstagram

ldelectora ┊ Mar & Yeli Reads.

  • Home
  • Booktags
  • Reseñas
    • Orden alfabético
    • Por Autor
    • Sagas
  • Acerca de Nosotras
  • Contáctanos
  • Download
Ficha informativa:

Nombre: El tiempo de los magos.
Título original: The Wizards of Once.
Autora: Cressida Cowell.
Editorial: Roca editorial.
Número de páginas: 384.
Saga: Libro #1.











Esta es la historia de un joven Hechicero y de una chica Guerrera que ha sido educados desde sus respectivos nacimientos a odiarse el uno al otro, como si fueran veneno; y el apasionante cuento de lo que les sucederá cuando sus mundos colisionen.

Una vez hubo Magia, y la Magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los Guerreros llegaron... Xar es un hechicero que no tiene Magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una guerrera dueña de un objeto mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo.

En esta trepidante aventura, Xar y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que ha estado durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse...


¡Hola lectores! El blog ha estado más activo que nunca ahora en Octubre y es que este mes he leído más que de costumbre y más rápido que nunca, tampoco es que haya leído tanto pero antes fácilmente me tomaba un mes para leerme máximo dos libros. Esta vez me he leído cinco libros en un mes y estoy contenta que ello. Antes de comenzar con la reseña de hoy quiero empezar como siempre agradeciéndole a quienes me enviaron el ejemplar y me dieron la oportunidad de colaborar con ellos. Esta vez me refiero a Spanish Publishers que gracias a ellos pude leerme este libro que deseaba leer desde que salió y todos andaban hablando de ello en bookstagram.

En el libro se nos cuenta la aventura de dos jovenes, Xar quien es hijo del rey de los magos pero éste no posee magia aún y está desesperado por poseerla y es esto mismo lo que desencadena todos los sucesos en el cuento y luego tenemos a Wish, hija de la reina de los guerreros quienes odian la magia y buscan a toda costa desaparecerla del mundo. Ambos están destinados a odiarse a muerte, sin embargo, los mundos de ambos se cruzan y juntos deberán dejar aún lado el odio entre ellos para enfrentarse a un mal muy peligroso que ha comenzado a despertar y que los acecha.

La historia nos la narra un personaje no identificado quien al principio nos presenta el reto de adivinar quién es, lo que debo decir despertó curiosidad en mí y ganas de leer más y más con tal de descubrirlo. Su forma de narrar la historia es rápida, entretenida y divertida, hace que de alguna manera avances con mucha velocidad, también ayuda en esto la estética del libro, que debo mencionar es una obra de arte, literalmente. Está cubierto de ilustraciones hermosas sobre los personajes, escenas de la historia, e incluso carteles y páginas de libros que forman parte dentro de la historia. En las fotografías podrán ver una que otra ilustración que adorna el libro, que admito es precioso hasta sin sobrecubierta. Por cierto, he mencionado que amo los libros con mapas y este es uno de esos libros. En serio, no les miento cuando les digo que es precioso.

El tiempo de los magos es un libro infantil, es visible por la forma en la que el misterioso narrador nos cuenta la historia y como los personajes ven el mundo desde su perspectiva, pero sin duda cualquiera que lo lea podría disfrutarlo muchísimo, no importa la edad, sobre todo por esas dosis humorísticas que nos ofrecen en muchas ocasiones. Algo que me pareció curioso conforme avanzaba la lectura es que la historia se desarrolla durante 24 horas. El libro se ve extenso, pero esto se debe mayormente a las ilustraciones, pues la historia es tan corta como qué todo surge en un día y para ser así debo decir que me ha encantado como se han desarrollado las cosas. El giro que tomó la historia es totalmente inesperado, al final comienzan a surgir cosas que te dejan con la boca abierta y con ganas de saber qué más pasará. Por lo mismo ya no puedo esperar a que se publiqué la siguiente entrega y descubramos que pasará en los mundos de nuestros dos protagonistas aventureros y por supuesto para descubrir quién es nuestro narrador misterioso.















Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Ficha informativa:


Nombre: El odio que das.
Título original: The hate u give.
Autora: Angie Thomas.
Editorial: Gran travesía/Océano.
Número de páginas: 433.
Saga: Autoconclusivo.











Starr es una chica de dieciséis años que vive entre dos mundos: el barrio pobre de gente negra donde nació, y su escuela situada en un elegante distrito residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por unos y como arma por otros. Y lo peor de todo es que ambos bandos esperan que dé un paso en falso para poner fin a su vida. 

Inspirado por el movimiento Black Lives Matter, el debut de Angie Thomas sobre una chica normal sometida a tan difíciles circunstancias aborda cuestiones de racismo y violencia policial con inteligencia, corazón y una honestidad inquebrantable.



Como siempre quiero empezar por darle las gracias a IPG Books, quienes me enviaron este ejemplar el cual no me arrepiento para nada de leer. Podría decir que este libro es uno de los mejores que he leído en el año, me conmovió, me hizo reír, llorar, pensar, reflexionar, etc y ya saben cuanto amo los libros que me provocan un caos de sensaciones y sentimientos.




El libro trata acerca de una adolescente afroamericana llamada Starr Carter que debido a los estereotipos, el racismo y otros factores se ha visto obligada a crear una doble personalidad, para sobrevivir en los dos ambientes en los que vive: el barrio negro donde se ha criado toda su vida y el residencial fino y blanco en el que asiste a estudiar. La trama comienza cuando Starr presencia el asesinato de su mejor amigo Kahlil (Ojo: esto no es spoiler, se menciona en la sinopsis), el culpable es un policía. A raíz de eso Starr y su familia deberán enfrentar el mundo, quienes juzgan tanto a Kahlil como a Starr por su raza y de alguna manera tratan de justificar el asesinato y declarar inocente al policía responsable. 

A través de la protagonista, la autora nos muestra un mundo no lejos de la realidad, en la que se juzga por el color de piel, el lugar de donde vienes, tu cultura, forma de ser y pensar y mucho más. Y aunque se enfatiza en el racismo de blancos contra negros, la autora nos muestra personajes y comentarios racistas de negros contra blancos, lo cual también existe a pesar de que no se hable con regularidad de ello. Además se tratan temas interesantes y serios que hoy día se viven en la realidad como la violencia policial y abuso de autoridad y poder. 

El odio que das es un libro necesario, es decir, todo el mundo debería darse el tiempo y la oportunidad de leerlo. De hecho hasta creo que debería incluirse en los programas de educación de todas las escuelas, para que los estudiantes conozcan sobre esta historia, para que sean consientes de lo que ha vivido y vive la raza negra y se den cuenta de que hoy en día aún existe el racismo, y no solo racismo por el color de piel, sino también por la cultura y muchas otras cosas. El libro también nos habla sobre el abuso de poder, la violencia policial y todos los temas importantes que trata esta historia como las drogas, las pandillas, entre otros temas que las escuelas deberían hablar con profundidad para encaminar a los estudiantes por buen futuro y darles a conocer mejor a lo que se pueden enfrentar en el mundo. 

Este libro nos deja con grandes enseñanzas y mucho que reflexionar acerca del racismo, de cómo es que este aún existe y es normalizado por nuestra sociedad, que hoy en día hacen comentarios racistas de los cuales quizás no se den cuenta ya que poco a poco lo hemos dejado pasar. La autora además expone ante nosotros realidades como la falla en un sistema que nos promete una justicia que muchas veces no vemos llegar y además la mediocridad de los sistemas de comunicación, esos noticieros que utilizan sus privilegios para distorsionar la realidad de las situaciones antes de ser expuestas a los oyentes. Por este y más motivos exhorto a que se tomen el tiempo de leerse este libro, que reflexionen y que al final pongamos más interés acerca de los temas que se tratan en la historia. El mundo se hace más bonito mientras más personas se den cuenta de lo que hacemos mal, de lo mal que está normalizar el racismo, de lo mal que está callarse cuando somos consientes de las injusticias y cuando cambiemos todo eso de forma positiva y para el bien de todos.

En cuanto a los personajes...

Starr: Nuestra protagonista es quien nos narra la historia. Es una chica valiente, aunque ella en varias ocasiones dice no sentirse así, con tan solo ver lo que ha pasado antes y después del asesinato de Kahlil se le puede considerar una chica fuerte y valiente. Es admirable.

Kahlil: Aunque su destino era morir, porque si no, no hubiese una historia que contar, hubiese dado todo porque sobreviviera, les juro que sufrí muchísimo y lloré en muchas ocasiones en los que se mencionó y se describió el tipo de persona que era.

La familia de Starr: Es sencillamente maravillosa, me encanta la relación que tienen entre todos, los padres entre ellos, los padres tanto con Starr como con sus otros dos hijos Sekani y Seven. Es una familia muy unida y amorosa, es la familia perfecta, a pesar de todo lo que viven ellos se mantienen fuertes y unidos.

Kenya: No es un personaje que me cayera muy bien que digamos, sin embargo es quien de alguna manera motiva a Starr hacer lo correcto y enfrentar la sociedad como testigo de la muerte de Kahlil, así que Kenya tiene un buen propósito después de todo. 

Hailey: No quiero entrar en detalles con este personaje porque sería un spoiler, pero este personaje es uno de los que te lleva a reflexionar muchas cosas con sus comentarios. 

Maya: Tampoco puedo entrar en detalles con este personaje pero cabe destacar que juega un papel importante en la historia, pues con ella nos damos cuenta qué tan lejos puede llegar el racismo. 

Chris: Este chico debo decir que me encantó el aporte que tiene en la historia. No entro más en detalle para que descubran quien es y qué lugar tiene en la historia.

Sin nada más que decir, está demás decir que este libro se lleva una puntuación de 5 de 5. Lo merece y por supuesto lo súper recomiendo, como ya dije, este libro debería ser leído por todo el mundo y créanme que haré que mi familia lo lea y ya les contaré por bookstagram sus opiniones. Espero que les haya gustado la reseña, que se motiven a leerlo si todavía no lo han hecho y que si ya lo leyeron me comenten sus opiniones en esta entrada, estaré encantada de leerlos y responderles. 


Por si aún no se habían enterado ya está por salir la adaptación cinematográfica del libro. La protagonista será interpretada por la famosa y bellísima actriz Amandla Stenberg a quien ya muchos conocemos por su papel en la adaptación cinematográfica de Everything everything como Madeline y como la pequeña Rue del distrito 8 en Hunger Games. 

Si presionas aquí te llevará directamente al trailer de la película.











Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola herederos! Vengo con una entrada totalmente diferente y a decir verdad, muy corta pero sé que a muchos les puede encantar. He decidido formar parte de esta famosa iniciativa llamada Seamos seguidores, primeramente para dar a conocer mi blog un poquito más y segundo para conocer muchos más blogs que me encantaría leer y pasar a dejar todo mi amor.

Para los que se preguntan ¿En qué consiste esta iniciativa? les dejo una breve explicación. Para comenzar consiste en seguir mi blog y luego comentar en esta misma entrada el link de sus propios blogs para yo personalmente pasarme por este, seguirte, leerte y comentarte. Además de esta manera podrás despertar el interés de otras personas que comenten y deseen pasarse por tu blog al llamarles la atención, y así todos seguimos ganando. Me parece una idea maravillosa para dar a conocer nuestros blogs y ayudarnos como la gran comunidad que somos. Entonces... ¿¡Qué esperas!? Sígueme y comenta el link de tu blog para pasarme cuanto antes por él.

También les invito a que lean mi contenido, es decir, mis otras entradas y comenten, puede así que les guste lo que ven y deseen quedarse como mis hermosos Herederos/as de fuego a los que tanto consiento. 

Tomen en cuenta también que estaré respondiendo y por supuesto devolviendo todos y cada uno de los comentarios que me dejen tanto en ésta como en las demás entradas. 






Para participar en esta iniciativa solo debes subir a tu blog la imagen de la iniciativa y explicar de qué se trata esta. ¡Anímate, es súper fácil!

Besos, xoxo!
Yeli.






Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios
Ficha informativa:

Nombre: Cuentos de los hermanos Grimm.
Título original: Grimm's fairy tales.
Autor: Jacon y Wilhelm Grimm.
Editorial: Alma Editorial.
Número de páginas: 351.


¡Cómpralo online aquí!











Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm recopilaron y editaron relatos provenientes de diferentes tradiciones orales. Cuentos tan célebres como «Caperucita roja» o «Hansel y Gretel», que originalmente estaban destinados a un público adulto, con escenas de crueldad y personajes despiadados, fueron transformados en narraciones infantiles a través de las que los niños pudiesen aprender valiosas lecciones de vida. Esta edición recupera las bellas ilustraciones de Otto Ubbelohde. 



Sobre Alma Clásicos Ilustrados:
Alma Clásicos Ilustrados es una colección única que reúne obras maestras de la literatura universal con un diseño acorde con la personalidad de cáda título. La selección abarca libros y autores de todos los géneros, épocas y lugares editados en cuidadas traducciones e incluye ilustraciones creadas por talentosos artistas. Magníficas ediciones para ampliar su biblioteca y disfrutar del placer de la lectura con todos los sentidos.


Hola hola mis bonitos, ¡al fin nueva reseña! Y una sobre la que ya me estaban preguntando, sé que la debía hace un ratito pero no había tenido tiempo para sentarme a escribirla, sin embargo, aquí está ya. Pero primero quiero agradecerles tanto a Alma editorial como a MS Books por la colaboración. Disfruté muchísimo conociendo la colección de clásicos de Alma en la librería de MS Books y espero continuar colaborando con estas maravillosas personas porque el trato ha sido excelente. Y también espero pronto pasarme por la librería nuevamente porque ya no puedo esperar y deseo ya conocer las novedades de Alma. ¡Pero bueno, a lo que venimos!

Los cuentos de los hermanos Grimm como bien lo dice la sinopsis se trata de una recopilación de cuentos famosos de los Grimm que muchos ya conocemos desde la infancia, entre esos cuentos se encuentran algunos como Rapunzel, Cenicienta, Blanca Nieves y muchos más que desde niños de alguna manera u otra hemos escuchado. Sin embargo, en lo personal, aunque había escuchado de algunos de los cuentos descubrí leyendo este libro que no los conocía como nos lo cuentan los hermanos Grimm, pues estos son totalmente diferentes, de hecho me llevé grandes sorpresas con algunos cuentos, en específico con Rapunzel y Cenicienta, pues no se parecen mucho a cómo yo los recordaba, pero creo que eso es lo que más me gustó de este clásico. Conocí los cuentos tal y como nos lo cuentan los hermanos y además conocí muchos otros cuentos de los que no tenía idea que existían. Aquí es donde me pregunto... ¿Dónde estuvo este libro toda mi vida? Pero bueno, lo importante es que ya forma parte de mi librero y que al fin lo he leído. Y déjenme contarles que este libro cuenta con un extenso índice lleno de numerosos cuentos infantiles, que ya les prometo les gustará. Antes no había leído ningún cuento clásico y me parece maravilloso comenzar con Alma y este ejemplar precioso que sin duda me adentró con buen pie a este género literario. 

Si se me permitiese elegir mis cuentos favoritos podría decir, aunque no es una fácil elección entre tanta variedad... Hansel & Gretel, Los tres pelos dorados del diablo y Escaramujo (La bella durmiente del bosque), me encantaron. Hansel & Gretel ya lo conocía y lo amaba gracias a la famosa serie Once Upon A Time y ahora que conozco el cuento se volvió mi favorito sin duda, en cuanto a Los tres pelos del diablo, fue entretenido e incluso divertida la forma en la que personifican al diablo y su abuela en la historia y Escaramujo en realidad se trata del famoso cuento de La Bella Durmiente, sin embargo este es totalmente distinto a lo que nos mostró Disney y aunque no es mi película favorita de Disney el cuento me gustó mucho. 

Además de los famosos cuentos que he mencionado anteriormente me resultó satisfactorio reconocer otros cuentos que había escuchado cuando niña y otros que había visto en series de cuentos de hadas como "El rey Sapo, o Enrique el Férreo", "Mesita Ponte, Burro de Oro, y Palo Sal del Saco" y "el Pescador y su mujer". Cuentos que ya me gustaban muchísimo y que ahora al conocer la verdadera historia con este libro me terminaron de encantar, creo que también podría incluirlos en mi listado de favoritos definitivamente porque les admito que la emoción que sentí al reconocerlos fue demasiada, parecía una niña contenta con los cuentos de hada que su madre le lee cada noche, lo juro.

En general disfruté muchísimo de cada cuento, todos me gustaron bastante, no hay ninguno que no me haya gustado, de hecho, cada uno tiene algo que me gustó, a su manera. Algunos cuentan con enseñanzas lo que me parece perfecto e ideal para los niños. Esto hace del libro adecuado tanto para los niños como para esos mayores que disfrutamos aún de los cuentos de hadas, sin duda cualquiera que le de la oportunidad a esta maravilla, sin importar la edad, estoy segura que los enamorará tanto cómo a mí, y vamos, hasta desearán en un futuro contarles a sus hijos cualquiera de estos entretenidos cuentos. 


El libro es sumamente rápido de leer, la mayoría de los cuentos son cortos y no pasan de 8 o 10 páginas, inclusive hay cuentos de 3 y 4 páginas, lo que me resultó genial pues tuve la idea de cada noche leerme de 2 a 3 cuentos, para avanzar pero de igual forma permitirme disfrutar cada uno. Algo que les recomiendo muchísimo si se aventuran a leerse el libro, ya que de esta forma me permití leerme hasta dos libros más sin perder el ritmo con él. 
Al final he decidido darle una puntuación de 5 de 5, primeramente porque esta maravillosa edición de Alma se merece el cielo, este libro tiene una estética preciosa desde la portada hasta sus ilustraciones de color verde, en combinación con la portada, eso le da un toque precioso. En cuanto a los cuentos, como ya mencioné son maravillosos, entretenidos y hasta divertidos, merece la pena muchísimo leerlos, además creo que podría funcionar como un buen libro para salir del famoso bloqueo lector, pues como dije, se lee rápido y entretiene, no es una lectura pesada ni mucho menos. Creo que resulta muy bien leerse un cuento cada vez que caigan en ese fastidioso momento en el que no te apetece leer mucho, les ayudará demasiado y lo disfrutarán, pongo las manos al fuego por ello.


Para todo aquel puertorriqueño que desee conseguir un ejemplar de este hermoso libro de cuentos y otros ejemplares perteneciente a la preciosa colección de clásicos de Alma editorial pueden hacerlo en la librería MS Books, si clickean en el nombre automáticamente los dirigirá a la página oficial de la librería y al final de la página web podrán encontrar la dirección, también pueden conseguirlos en librerías como Bookmark en San Patricio Plaza y Casa Norberto en Plazas las Américas. Pregunten por la colección de clásicos ilustrados de Alma y enseguida les mostrarán los ejemplares. 



















Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Ficha Informativa:

Nombre: La Reina Roja.
Título original: The Red Queen.
Autor: Victoria Aveyard.
Editorial: Océano/Gran travesía.
Número de páginas: 464.
Saga: Primero de una tetralogía.











«En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de los ángeles y los dioses que vivían en el cielo y gobernaban la Tierra con amor y bondad. Algunos dicen que son sólo leyendas, pero yo no lo creo. Los dioses aún nos dominan, han descendido de las estrellas y no les queda ni un ápice de bondad.»

En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «super-humanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow  —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición. 



¡Nueva reseña mis herederos! Desempolvando el blog. Pero antes que nada, me gustaría agradecerles a IPG Book quienes me dieron la oportunidad de colaborar con ellos y me enviaron este ejemplar que disfruté muchísimo. Pero ya de ello hablaremos más adelante, ahora les cuento un poquito de qué se trata este libro, por si aún no lo han leído.

La Reina Roja es una distopía que nos presenta un mundo dividido en dos por el color de la sangre, los rojos y los plateados. Los plateados poseen diversos poderes sobre-humanos como la capacidad de manipular el agua, el fuego, el metal, entre otros elementos y cosas, poderes a los que ellos llaman habilidades y que carecen los rojos. Debido a esta diferencia entre los rojos y los plateados, los rojos han sido sometidos a trabajos forzosos, entre otras palabras a la esclavitud bajo el poder de los plateados, quienes con su monarquía y familias numerosas y ricas dominan el mundo. 

Mare Barrow, nuestra protagonista, es una joven común y de sangre roja que se dedica a robar con el fin de alimentar a su familia y subsistir, como cualquier rojo. Al cumplir los 16 años deberá enlistarse al ejército y luchar en la guerra como sus tres hermanos mayores, al igual que su gran amigo llamado Kilorn quién deberá enlistarse dentro de poco tiempo luego de que su maestro fuese asesinado y éste quedase sin esperanzas de encontrar un trabajo. Es ahí cuando comenzamos a introducirnos en la historia. Mare desesperada por evitar que su amigo y ella fuesen enviados a la guerra termina conociendo a Cal, un chico al que una noche intenta robar y que éste al final la ayuda a entrar al Palacio Real como sirviente, para que ésta mejore su vida y la de su familia y amigo. Allí en el Palacio es donde Mare descubre que ella nunca fue lo que creía ser, que posee poderes como los plateados, pero su sangre es roja.

Les cuento que este libro me ha enganchó desde el primer momento, Victoria nos muestra una trama interesante, con un buen ritmo llena de sucesos impactantes, interesantes e intrigantes (las tres i) uno tras otro. Es adictivo, conforme avanzas la lectura te enriqueces de tanta información dentro de la historia que no haces más que desear leer más y más, unir los puntos que encuentras importantes y saber que sucede más adelante y si es lo que esperabas, aunque admito que aquí todo da giros tan drásticos que no son capaces de verse venir. Inclusive es tan adictivo que debo decir que lo leí más rápido de lo que esperaba, pues llevo un tiempo leyendo más lento de lo que acostumbraba pero no podía soltarlo. Para ser un libro introductorio ya que es el inicio de una saga de cuatro libros (tetralogía) hay que admitir que es un muy buen comienzo. 

Una de mis cosas favoritas fue conocer cada casa, personaje pertenecientes a cada una y los poderes de éstas, creo que es un tema bastante interesante, si se me permitiese escoger uno favorito o si me planteara en la situación de imaginar ser plateada y escoger un poder creo que me gustaría ser un susurro tal y como la reina Elara. Creo que el poder de meterme en tu mente, indagar en tus recuerdos y pensamientos, susurrarte en tu cabeza y controlarte es demasiado útil, escalofriantes e impresionante pero útil. Es una de las razones por las cuales me gustó el personaje de Elara a pesar de que no es muy buena que digamos. Sobre los demás personajes... De los príncipes no quiero ni hablar, es decir si no has leído este libro hazlo, ya los conocerán y me entenderán. Y para hablar sobre mi opinión sobre la protagonista puedo decirles que Mare me ha gustado muchísimo, su personalidad, fuerza, valentía y carácter simplemente me hicieron amarla. Ya saben cuanto amo los personajes femeninos fuertes y luchadores y Mare sin duda demostró serlo desde un principio. No hay que decir más que la amé. 

En cuanto al romance, porque vamos, todos buscamos el romance en todos lados, la autora nos plantea un triangulo amoroso, en el que debo decir nunca encontré un favorito. Uno que me hiciera decir "ojalá se quede con este" o "los shippeo" porque sencillamente ambos me gustaban demasiado, habían momentos en los que creía inclinarme por un lado pero luego pasaba otra cosa con el otro personaje y entonces volvía a la confusión. Al final, he quedado exactamente igual que la protagonista. Pero no me explayaré, ni profundizaré para no spoilear a aquellos que aún no lo leen.

Para concluir le daré a este libro una puntuación de 5/5 corazones. Es quizás uno de los mejores libros que me he leído este año aunque la verdad no es que me haya leído demasiados, pero éste lo disfruté muchísimo, no hubo tiempo para aburrirse, ni siquiera tiempo para pensar si era aburrido algún momento porque simplemente la historia nunca perdió su ritmo, acción y tensión. Es simplemente perfecto. Ahora esperaré con ansias a leer el resto de la saga para contarles qué tal. Mientras tanto los invito a leer esta joya, si es que aún no lo han hecho. Y si ya lo leyeron entonces les invito a comentarme qué les pareció, si les gustó tanto como a mí y lo amaron tanto como yo. Y también coméntenme qué poder les gustaría tener en caso de que fuesen plateados.






Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola herederos! Hoy no hay reseña, más bien algo distinto. Como lo dice el título estaré haciendo un booktag que han hecho mis niñas de Mil y un vidas entre páginas; Nat y Diane. Se trata de un booktag sobre libros y funkos. Debo decir que disfruté muchísimo haciendo este tag, aunque la verdad no es que yo tenga demasiados funkos y todos son de Harry Potter, pero la verdad me apetecía muchísimo hacer el tag así que aquí va. Por cierto, les dejo el link del booktag original aquí, por si alguien se interesa en hacerlo.


"WHY I AM LIKE THIS?"
Libro y funko pop que compraste solo 
por capricho y al final del día no te entusiasma mucho.

Una vez una amiga de mi mamá prometió comprarme un libros si le ayudaba con algunas cosas. Me llevó a elegir un libro, el primero fue "La Heredera" y luego me dijo que escogiera otro y terminé escogiendo este, pero creo que pude elegir uno mejor o que me llamara más la atención, así que medio me arrepiento. De los funkos no me arrepiento de nada, los compré porque realmente los quería.





"FEEL THE AESTHETIC HONEY"
Libro y funko pop que juntos son preciosos.

A ver, me encantan estos dos juntos por sus colores, las tonalidades de naranja en Leal son hermosas y el cabello de Ginny es precioso.




"SOFT SOFT"
Libro y funko pop al que le tengas un cariño especial 
ya sea por su historia o por cómo llegó a tus manos.

Escogí estos porque como había comentado en un challenge en bookstagram Sin salida y Escuelas embrujadas son libros que me motivaron a leer cuando era niña y La Sirena porque mi madre me lo regaló en Navidad. Los funkos porque ambos vienen de Estados Unidos, ambos me los consiguió thebooklovers23, que al ir a la tienda se acordó de mí y luego de enviarle el dinero me los compró.



"INSTALOVE"
Libro y funko que viste y lo tenías que comprar
porque quedaste enamorado/a.

Lost in a Book es un libro que me enamoró a primera vista. Primero por su portada tan preciosa, luego porque el libro es amarillo. ¿A quién no le gusta un libro amarillo? Lo mismo pasó con este funko de Harry Potter en la versión de clase de Herbología. Cuando thebooklovers23 me lo mostró tuve que pedirle que me lo comprara.



"FAV ONE" 
Escoge tu funko pop favorito y combínalo 
con tu libro favorito.

No es un secreto que mi libro favorito de la vida es La Quinta Ola. En cuanto a mi funko favorito aunque amo todos, debo escoger esta versión de Ron Weasley jugando Quidditch porque sencillamente es maravillosa, además, amo la cantidad de detalles que posee.




"SPEND MONEY"
Libro y funko pop por el cual has pagado demasiado.

Pues a ver... Los libros de Harry Potter versión ilustradas no son nada baratos pero son tan hermosos que deseo tenerlos todos en mis estanterías. Por los funkos aun no he cometido la descabellada idea de pagar más de 15 dólares por ellos, así que los más caros, por así decirlo, han sido Harry Potter y Voldemort que vinieron juntos y costaron justamente 15 dólares, pero honestamente no considero que hayan salido caros puesto a que vinieron juntos.



"MADE IN HOME"
Libro que has marcado (post-it, mensajes, etc) y si tienes algún 
funko convertido en otro personaje que no tenga funko original. 

Tengo muchísimos libros marcados con post-it, sin embargo los más que están marcados son Harry Potter y el misterio del príncipe y La Quinta Ola, que aunque no se logra apreciar en la foto están llenos de post-it. Sobre los funkos no tengo ninguno ocupando el lugar de algún otro personaje, pero he pensado comprarme algún funko para representar a Celaena Sardothien.




"TELL ME YOUR NUMBER"
Cuantos libros y funkos tienes en total.

Tengo aproximadamente más de 100 libros, me cansé de contarlos al llegar a 99 y me quedan  cuatro estanterías llenas de libros que contar y de funkos solo tengo 6, pero espero mi colección crezca según pase el tiempo.






"TELL ME YOUR SECRET"
Libro y funko que hayan sufrido accidentes mortales o casi mortales.

Como ya he contado anteriormente, mis libros sufrieron el paso del huracán María, casi todos se mojaron y estos fueron de los más afectados. Heredera de Fuego se mojó tanto que se esponjó, es el doble de gordo de lo que normalmente es, además sus páginas ahora están amarillentas, mientras que Narnia, además de mojarse mi perra se comió sus páginas. De hecho las páginas sueltas que uso en las fotos son de ese libro. Y el funko de Voldemort una vez intentó suicidarse y se cayó de mi librero solito. Pero afortunadamente no le sucedió nada.



"I WANT MORE"
De qué libros quisieras que hicieran funkos de sus personajes. 

Vamos funko pop, ¿Qué esperan para hacer funkos de Trono de Cristal? Ya es justo y necesario para los que amamos TOG. 








Y hasta aquí el booktag mis amores, espero les haya gustado. Recuerden que si desean hacerlo denle crédito a sus creadoras que cómo mencioné al inicio del booktag se trata de Nat y Diane, por aquí les dejo su blog y su bookstagram por si desean saber más de ellas y seguirlas. Y si lo hacen coméntenlo para leer sus respuestas. Besos. xoxo!


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Ficha informativa:

Nombre: La hora de las brujas.
Autor: Nicholas Bowling.
Editorial: Roca Editorial.
Número de páginas: 288.











Brujas, no son más que un cuento de hadas. 
Pero están asesinando mujeres por el hecho de que saben cosas.

Alyce está encerrada en el manicomio Bedlam, muy enfadada, dicen algunos. Su madre fue quemada acusada de realizar brujería, su casa fue destruida y su espíritu aniquilado. Pero tal vez Alyce no esté tan desolada como parece. La visita de dos extraños enmascarados le dará la oportunidad de escapar, y Alyce no la desaprovechará. Se ve obligada a huir a Londres, pero mientras descubre sus poderes de magia oscura, se da cuenta de que fuerzas poderosas la persiguen. Entonces, Alyce se encontrará en medio de una batalla secreta entre dos reinas rivales. Una fantasía repleta de giros magistrales, magia, oscuridad y originalidad que explora ha historia real a través de pasajes fantásticos, construidos en un universo alternativo lleno de amistad, perseverancia y muerte.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Ficha informativa:

Nombre: Warcross.
Título original: Warcross.
Autor: Marie Lu.
Editorial: V&R editoras.
Número de páginas: 518.
Saga: Primera parte de una bilogía.













Para ellos, Warcross es mucho más que un juego es un modo de vida.

La obsesión comenzó hace unos años y ahora los seguidores de Warcross están dispersos por todo el mundo, algunos ansiosos por escapar de la realidad y otros, esperando hacer algún negocio. Emika Chen, una joven hacker, trabaja como cazarrecompensa persiguiendo a los jugadores de Warcross que hacen apuestas ilegales. Pero el mundo de los cazadores es muy competitivo y sobrevivir en él se convierte en una verdadera hazaña. Emika necesit dinero y se arriesga a ingresar ilegalmente al juego inaugural del Campeonato Internacional de Warcross... y, por una falla técnica, termina metiéndose dentro de la acción y convirtiéndose en un furor de la noche a la mañana. 
Convencida de que la arrestarán, Emika no puede creerlo cuando recibe una llamada de Hideo Tanaka, el creador del juego con una oferta irresistible: necesita un espía dentro del torneo para desentrañar un problema de seguridad y quiere que ella se encargue. Rápidamente, la envían a Tokio, donde se ve sumergida dentro de un mundo de fama y dinero. Pronto su investigación se vuelve cada vez más oscura y se da cuenta de que la persona que está violando la seguridad del juego puede traerle consecuencias terribles al imperio de Warcross. 

Hace mucho tenía este libro en mis estanterías, esperando por un pequeño espacio para leerlo pero no fue hasta que en la primera reunión de Bookstagrampr en la librería Bookmark de San Patricio Plaza, Carlos (@thebookishgalaxy) decidió comprarse el libro, gracias a la recomendación de una de las empleadas y quedamos en hacer una lectura "conjunta". Entre comillas conjunta porque Carlos se lee los libros en una hora, es una locura. En fin, debo agradecerle porque gracias a él me motivé a leer el libro, sino estoy segura de que aún seguiría en mis estanterías sin ser leído y la verdad es que lo disfruté muchísimo.

En la historia de Warcross vemos un futuro quizás no muy lejano, pues la trama gira en torno a un juego de realidad virtual, una tecnología muy avanzada, cosa que nuestro mundo ya está experimentando. El creador del juego, Hideo Tanaka revolucionó el mundo a la edad de 13 años cuando creó unos lentes tecnológicos llamados Neurolink, con los que el mundo entero tenía la oportunidad de conectarse para jugar Warcross, un juego que logró darse un muy importante lugar para la humanidad y que reúne al mundo entero para ser testigos de los emocionantes campeonatos que se llevan a cabo dentro del juego. Para explicarles un poco de lo que trata el juego, dos equipos luchan en contra para quitarse el emblema, el primero que logre quitárselo al otro evidentemente gana la partida. Pero no es tan fácil como quizás estén pensando, la cosa se complica pues todo depende también de las estrategias de los equipos, y la arena donde se desarrolle la partida, pues siempre cambia con tal de complicarle un poco más las cosas a los jugadores. Pero los lentes Neurolink no solo se basa en el juego de Warcross, sino que también le ofrece a la humanidad mucho más, como la oportunidad de viajar el mundo virtualmente e incluso mejorar tu calidad de vida, obviamente tu vida virtual. Es por esto que el Neurolink pasa a formar una parte muy importante de la vida de cada ser humano que porta los lentes. Pero claro, como en todo juego, existe la trampa y es justamente la trampa la que nos lleva a adentrarnos a la historia.

Emika Chen, nuestra protagonista, es una joven de 18 años cuya vida no es muy fácil que digamos, su madre la abandonó y su padre murió, dejándola completamente sola en el mundo cuando ella apenas tenía 11 años de edad, pero para acabársela de complicar, su padre murió endeudado, pues solía hacer apuestas ilegales en el juego, haciéndola perder todo lo que tenían, lo poco que le quedaba. Emika terminó viviendo en un hogar de crianza donde no se sentía para nada a gusto, fue expulsada de su escuela y además por el motivo que llevó a la escuela a expulsarla terminó con antecedentes penales y una prohibición al uso de computadoras durante un año. Para Emika sobrevivir día a día, pagar la renta de su apartamento, comer, comenzó a trabajar como cazarrecompensas, persiguiendo jugadores que hacen apuestas ilegales en Warcross. Como la policía está ocupada con crímenes más graves/importantes recurre a dar buenas recompensas a aquellos que logren atrapar a estos jugadores ilegales. Y a esto se dedica Emika.

Lo verdaderamente interesante sucede el día que se lleva a cabo el juego de la ceremonia inaugural de Warcross, un juego sumamente importante que da inicio a una temporada de torneo dentro del juego, el cual es presenciado por millones de personas a través del Neurolink. Cuando el juego comienza hay algo dentro que llama la atención de Emika, un poder sumamente raro el cual podría vender ilegalmente por una buena cantidad de dinero y en un momento de desesperación por ganar dinero para pagar sus deudas se introduce al juego inaugural ilegalmente y por un error queda expuesta ante el mundo. Pues aunque a través del Neurolink tú puedes presenciar el juego, los jugadores ni la audiencia puede verte, pero el hackeo de Emika tuvo un pequeño error que la hizo quedar totalmente expuesta en medio del campo de juego, por lo que todo el mundo pudo verla. Aunque la acción de Emi es ilegal y puede ser juzgada y encarcelada recibe una llamada de Henka Games la empresa del creador de Warcross, Hideo Tanaka quién en vez de acusarla sorpresivamente le hace una gran oferta de trabajo, ingresarla de encubierto a los juegos para descubrir quién es el responsable de las últimas irregularidades que está sufriendo la seguridad del juego y ahí es que comienza lo realmente bueno.

La trama del libro comienza a tornarse interesante desde ese momento, es un libro fácil y rápido de leer, conforme avanzas en la lectura deseas leer y saber más, pues la autora mantiene el misterio y la intriga en cada capítulo. Eso sí, puedo asegurarles que el giro que da la historia es un poco predecible, de hecho, Carlos también pudo descifrar el misterio antes de finalizar el libro. Y es que las pistas son un poco obvias. Es por esto que le he dado la puntuación que le doy. Sin embargo, en cuanto a lo demás, es una lectura que disfruté muchísimo, me encantó la intriga, el misterio, e incluso el romance que se desarrolla en la historia. Aunque debo decir que mis partes favoritas eran las relacionadas como tal con el juego Warcross, lo que nos describe Lu acerca de la realidad virtual y los torneos, etc. Creo que porque soy una gran fanática de los videojuegos, pero de verdad, lo amé. Realmente disfruté muchísimo esta lectura, como he mencionado me atrapó y me sumergió increíblemente en la trama y ya no puedo esperar más para obtener la segunda parte de esta bilogía, pues quedé totalmente intrigada, más con ese final tan abierto. 













Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About Us

¡Bienvenidos lectores! Somos Mar & Yeli, dos lectoras que se aventuran a conocer mundos nuevos, personajes fantásticos y vivir experiencias inimaginables a través de nuestros libros. Somos tributos, las elegidas, divergentes, somos Herederas de fuego y te damos la bienvenida a nuestro blog. Únete a nuestra aventura entre mil páginas, serás capaz de viajar a lugares maravillosos, experimentar la magia y soñar despiertos.

Follow Us

  • twitter
  • google
  • Instagram

Herederos de fuego:

Bookstagram

SnapWidget · Free Widget

Descarga la nueva app para libros

Descarga la nueva app para libros

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!



Puntuaciones

Puntuaciones

¡Contáctanos!

¡Contáctanos!

Bookstagram PR

Bookstagram PR

Colabora con el blog:

Colabora con el blog:

recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2018 (15)
    • ▼  octubre (5)
      • Reseña: El tiempo de los magos.
      • Reseña: El odio que das.
      • Iniciativa: Seamos Seguidores.
      • Reseña: Cuentos de los hermanos Grimm.
      • Reseña: La Reina Roja.
    • ►  septiembre (3)
      • Booktag: Libros & Funko pop.
      • Reseña: La hora de las brujas.
      • Reseña: Warcross
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)

Etiquetas

  • Books
  • Reseña
  • Bookstagram
  • Roca Editorial
  • Editorial Océano
  • Gran Travesía
  • instagram
  • Autoconclusivo
  • Booktag
  • Clásicos
  • Editorial Alma
  • Editorial Molino
  • Editorial Planeta
  • Presentación
  • RBA Editorial
  • V&R Editoras
  • booklife
  • contáctanos.
  • photography
FOLLOW ME @ldelectora

Created With By BeautyTemplates & Blogger Templates